Actividad 1: Crea tu propio blog

Para hacer o crear un blog de blogger (blogspot) deberemos seguir los 3 siguientes pasos. Vamos a la página de blogger  http://www.blogger.com y seleccionamos la opción Crear tu blog.




Si tienes cuenta de Google:  Introduce tu usuario y contraseña y pulsa Siguiente




Si no tienes cuenta de Google
: Accede desde la opción de crear cuenta y rellena el formulario siguiente



A partir de ahí, tanto si has creado una cuenta nueva como si utilizas una cuenta Google en la que aún no tienes ningún blog asociado, te pedirá directamente el nombre del blog


1) Apareceremos en el primer paso "Confirmar tu perfil". Selecciona la opción "Crear un perfil de blogger limitado" Unicamente deberás indicar con que nombre quieres que el resto de usuarios te vean y pulsa "Continuar en Blogger".  Más adelante podrás ampliar la información que quieras mostrar.

Pon como título BLOG DE PRÁCTICAS En dirección escribe blogdepruebasXXXX y sustituye las Xs por un número hasta que la dirección indicada esté disponible.  Tendrás tu blog creado






Elegir un nombre para el blog


Elegir una dirección para el blog
Confirmar tu nombre de perfil visible




NOTA: si la cuenta con la que entras ya ha sido usada anteriormente no aparecerá esta pantalla sino que saltarás directamente al segundo paso. aunque podrás volver a modificar las opciones del perfil desde la opción de menu  Configuración/Editar perfil 


2) Después de esto entrarás en el entorno de blogger y con acceso a todas las funciones de edición de blogger . Aqui comenzaremos a crear los nuevos artículos.




3) Por defecto el sistema asignará un aspecto a nuestro blog, que más adelante podremos cambiar utilizando las opciones de Tema. Si quieres ver el aspecto actual del blog utiliza la opción que encontrarás al final del menú Ver blog  :






IMPORTANTE En las distintas actividades que se desarrollarán a continuación, se proponen nombres, recursos y contenidos para hacer las prácticas, que pueden ser sustituidos por la temática que os parezca más adecuada y acorde con las asignaturas que se imparten o los proyectos en los que se trabaja. Es recomendable adaptar desde un inicio el blog de manera que pueda ser recuperado fácilmente para aplicarlo como blog de aula o de proyecto, comenzando por asignarle un nombre identificativo para la actividad. En el caso de tener dudas sobre la utilidad o la aplicación que pueda tener, podéis seguir más fielmente la propuesta, para centraros únicamente en las cuestiones de funcionalidad. Adelante con el trabajo.





 4) Ya tenemos nuestro blog creado, a nuestro gusto.


Ahora ya podremos comenzar a crear y publicar artículos. 







1 comentario: